Programa de Educación Socioemocinal aplicada en el Aula
Es un programa educativo internacional presente en más de 50 países que brinda herramientas fisiológicas, psico-emocionales y sociales que ayudan a:
Los desafíos que enfrenta la educación hoy en día nos rebasa a educadores, padres y alumnos. La inmediatez tecnológica, las redes sociales, la inteligencia artificial, el abuso de alcohol y drogas han impactado nuestra manera de aprender, de enseñar, de relacionarnos y de entretenernos. Pareciera que todo nos orilla a competir y no a compartir. Esta realidad, como individuos nos genera mucho estrés y ansiedad y como sociedad nos tiene envueltos en un torbellino de hostilidad y violencia.
OMS. México ocupa el primer lugar con el 75% de fatiga laboral 2 de cada 10 niños y adolescentes padecen estrés, ansiedad y depresión en la CDMX, UNAM. El suicidio es la segunda causa de muerte en jóvenes mexicanos.
Disminución del estres. Alivio de ansiedad y depresión. Incremento de descanso y vitalidad. Mejoría de memoria y atención. Mejoría en la nutrición.
Mayor autoconocimiento. Mayor confianza y autoestima. Mayor autoregulación emocional. Mayor creatividad. Mejoría en la comunicación.
Disminución Bullying y acoso escolar. Mayor empatía y conexión social. Inclinación a la toma de responsabilidad. Solución pacífica de conflictos. Prevención de conductas de riesgo.
Porque resuelve la raíz de los problemas educativos y sicoemocionales que es el estrés, provocando una aspiral ascendente de bienestar en los alumnos, maestros y padres. Es así como Yes! para Escuelas genera un círculo virtuoso y sostenible de salud, de convivencia armónica para enseñar y aprender y de sentido de pertenencia en el aula
Disminuir el estrés.
Nuestro programa a beneficiado a 13,000 Estudiantes, Maestros y Familias de 335 Escuelas de Educación Básica y Media Superior en el Estado de México y Ciudad de México.
La Ciencia de la Respiración ha descubierto el poder del “nervio vago” el cual es el efector neural encargado del 75% de todas las fibras nerviosas del sistema parasimpático, encargado a su vez de las habilidades como la autorregulación, asertividad, creatividad, intuición y la empatía.
Está científicamente comprobado que la técnica SKY® produce una sensación inmediata de bienestar. A medida de que sus efectos positivos se intensifican, aumentan las emociones positivas y la conectividad social, y viceversa.
Transmitir valores de pertenencia, sinceridad, compasión y amistad.
Estrategias de Salud Socioemocional para ser aplicadas en el Aula.
Desarrollo de habilidades socioemocionales para jóvenes.
Los niños y niñas desarrollarán su creatividad e imaginación.
Estrategias de Salud Socioemocional para el manejo del estrés para maestros.
Estrategias para mejorar la Educación Socioemocional.
Herramientas prácticas y habilidades para manejar el estrés y las emociones.
Guía práctica de ejercicios y estrategiasde respiración y relajación para el maestro.
Identificará la importancia de la Educación Socioemocional en sus hijos.
Conocimientos prácticos sobre cómo manejar situaciones difíciles y resolver conflictos familiares de manera eficiente y tranquila.
Creacion de un espacio para fortalecer la conexión emocional entre padres e hijos.